Segunda película de Steven Spielberg que aparece, pero esta vez parece que deja de lado el drama para volver a una aventura de ciencia ficción en la que nos presenta un futuro distópico. Cuando leyó el guión el antiguo Rey Midas de Hollywood dijo que iban a necesitar a un director más joven pero por lo visto hasta ahora la película se le puede ajustar como un guante.
Lady Bird (13 de abril)
El debut en la dirección de la actriz Greta Gerwig ya dio mucho que hablar tras su estreno en EEUU a raíz de la calificación obtenida en Rotten Tomatoes, que la convertía en una de las mejores valoradas de la historia. Desde entonces aparece en todas las quinielas de este año para los Oscar y su protagonista, Saoirse Ronan, es un 1 fijo entre las candidatas a mejor actriz.
Isla de Perros (20 de abril)
La nueva película de Wes Anderson vuelve a recurrir a la animación stop-motion como ya hiciera en la estupenda ‘Fantástico Sr. Fox’. Si cualquier nueva película de este director ya es una buena noticia, el hecho de que haya dicho que su principal influencia ha sido Akira Kurosawa hace que cualquier cinéfilo haya apuntado en rojo la fecha de su estreno.
Vengadores: Infinity War (2018) (27 de abril)
Los Vengadores se vuelven a unir y en esta ocasión les acompañan los Guardianes de la Galaxia, Black Panther, Doctor Extraño, Spiderman, la Capitana Marvel y un largo etcétera (cada uno con su propia película). Un malo muy malo, en este caso Thanos, intenta destruir el universo (el concepto de mundo se ha quedado pequeño) y los superhéroes harán todo lo posible para que no lo consiga (****Atención spoiler: poniendo que hay ya programada un Vengadores 4, un Guardianes de la Galaxia 3, un Spiderman 2 y está por estrenar Capitana Marvel, algo nos dice que lo conseguirán)
Comentarios
Publicar un comentario